Internados

Si eliges la opción de internado, es como adelantar la experiencia universitaria, en este tipo de alojamiento vives en comunidad bajo supervisión y seguridad las 24 horas. Los internados pueden ser de un solo género o mixtos; religiosos o no, con alumnos locales o internacionales, o una combinación de ambos.

Los internados ofrecen el servicio “todo incluido” desde alojamiento y comidas, hasta deportes, actividades académicas y recreativas, servicios médicos, uniformes, materiales de aprendizaje, etc., normalmente en colegios con infraestructura privilegiada. Adicionalmente, los internados ofrecen una gran variedad de planes de estudio enfocados en ciencias, artes, deportes, negocios, liderazgo, experiencias al aire libre, e infinidad programas extracurriculares.

Si bien los internados fomentan la autosuficiencia, los estudiantes aún tienen reglas que seguir. La tutoría asegura que los maestros, e incluso los compañeros mayores, sean ejemplos a seguir por los estudiantes más jóvenes.

Esta experiencia es excelente para el crecimiento personal del estudiante, el desarrollo de la independencia, la concentración, el respeto, la flexibilidad y la disciplina; al termino del programa el alumno de internado estará entrenado para afrontar la vida con independencia y madurez.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuántos estudiantes comparten una habitación?
Cada internado cuenta con características propias. Las habitaciones en dormitorios pueden ser individuales, dobles, cuádruples o más aún. Los baños son privados o compartidos.

2- ¿Cómo es el horario diario?
Los horarios en los internados son muy intensivos, pues el programa incluye no solo las clases, pero todas las actividades extracurriculares incluyendo los deportes y luego el horario de estudios en grupo.

3- ¿Cuáles son las actividades de fin de semana?
Cada colegio tiene su propio calendario de actividades que pueden ser artísticas, deportivas, recreativas o de voluntariado. Excepcionalmente se organizan viajes de ski, asistir a un concierto o ver un partido de hockey en vivo, estas actividades tienen un costo adicional.

4- ¿Pueden estudiantes salir de la escuela sin supervisión?
Según las reglas del colegio los alumnos pueden salir sin supervisión, pero por regla general tienen que reportar las salidas y llegadas con el staff permanente de los dormitorios.

5- ¿Cómo es la comida?
Algunos colegios ofrecen comida buffet y otros ofrecen menú fijo.

Privados

Los colegios privados pueden tener distintos enfoques como religioso, académico, militar, artístico, preparación universitaria, etc.

Algunos colegios privados se distinguen por sus tradiciones, sentido comunitario, deportes, o bien por su alto nivel de aceptación universitaria. Acceder a estas ventajas en un ambiente exclusivo fomenta la camaradería y los lazos de por vida entre los estudiantes.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuál es el tamaño promedio de clase?
Por tratarse de colegios privados, el número de estudiantes por clase es limitado con lo cual se garantiza una atención personalizada de los estudiantes lo cual favorece al desempeño académico e integración grupal.

2- ¿Cuáles son las actividades extracurriculares?
Los colegios privados se destacan por la cantidad y variedad de actividades extracurriculares, que pueden ser artísticas, deportivas, culturales, voluntariado e inclusive orientado a tecnologías.

3- ¿Los colegios organizan actividades de fin de semana?
Cada colegio tiene su propio calendario de actividades que pueden ser artísticas, deportivas, recreativas o de voluntariado. Excepcionalmente se organizan viajes de ski, asistir a un concierto o ver un partido de hockey en vivo, estas actividades tienen un costo adicional.

4- ¿Cómo se supervisa a los estudiantes fuera de la escuela?
Por seguridad de los estudiantes, todas las actividades organizadas fuera del colegio son supervisadas por adultos a cargo de un determinado número de estudiantes.

Colegios de Varones

Los colegios para niños son populares entre los padres que valoran el entorno único que brinda a sus hijos.

Ellos argumentan que los niños son por naturaleza más inquietos y necesitan moverse más y aprenden mejor a través de las experiencias sensoriales. Otra razón es que los niños prosperan cuando cuentan con el apoyo constante de los maestros y entrenadores.

Preguntas frecuentes:

1-¿Cuál es el tamaño promedio de clase?
Por tratarse de colegios privados, el número de estudiantes por clase es limitado con lo cual se garantiza una atención personalizada de los estudiantes lo cual favorece su desempeño académico e integración grupal.

2- ¿Cuáles son las actividades deportivas y extracurriculares del colegio?
Los colegios de varones se destacan por la cantidad y variedad de actividades extracurriculares con enfoque deportivo.

3- ¿El colegio organiza actividades de fin de semana?
Cada colegio tiene su propio calendario de actividades deportivas, recreativas o de voluntariado. Los colegios de varones participan de competencias deportivas durante los fines de semana, y excepcionalmente, organizan viajes de ski o ver un partido de hockey, estas actividades tienen un costo adicional.

4- ¿Los estudiantes participan en competiciones deportivas?
Normalmente los colegios de varones organizan competencias deportivas extraescolares durante los fines de semana.

Colegios de Mujeres

Los colegios para niñas se han mantenido populares entre los padres que valoran el entorno único que brinda a sus hijas.

Afirman que este tipo de colegioproporciona un ambiente que ayuda a las niñas a desarrollar un sentido de autoestima, cualidades de liderazgo y aspiraciones más altas como mujeres.

1- ¿Cuál es el tamaño promedio de clase?
Por tratarse de colegios privados, el número de estudiantes por clase es limitado con lo cual se garantiza una atención personalizada de los estudiantes lo cual favorece su desempeño académico e integración grupal.

2- ¿Cuáles son las actividades deportivas y extracurriculares del colegio?
Los colegios de mujeres se destacan por la cantidad y variedad de actividades extracurriculares con orientación a las artes, los deportes, culturales y de voluntariado.

3- ¿La escuela organiza actividades de fin de semana?
Cada colegio tiene su propio calendario de actividades artísticas, deportivas, recreativas o de voluntariado. Excepcionalmente se organizan viajes de ski, turismo, asistir a un concierto en vivo, estas actividades tienen un costo adicional.

4- ¿Cuál es el tipo de supervisión que ofrece el colegio?
Por seguridad de los estudiantes, todas las actividades organizadas fuera del colegio son supervisadas por adultos a cargo de un determinado número de estudiantes.

Colegios Mixtos

Los colegios mixtos permiten a los estudiantes masculinos y femeninos asistir a los mismos cursos, de hecho, representan a la mayoría de los colegios privados y públicos (gubernamentales).

Los partidarios de la educación mixta creen que la presencia de ambos sexos crea un entorno intelectual diverso para los estudiantes y refleja mejor el mundo que los estudiantes enfrentarán como adultos.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuál es el tamaño promedio de clase?
Por tratarse de colegios privados, el número de estudiantes por clase es limitado con lo cual se garantiza una atención personalizada de los estudiantes lo cual favorece su desempeño académico e integración grupal.

2- ¿Cuáles son las actividades deportivas y extracurriculares del colegio?
Los colegios mixtos se destacan por la gran cantidad y variedad de actividades extracurriculares con orientación a las artes, los deportes, culturales, voluntariado y tecnología.

3- ¿La escuela organiza actividades de fin de semana?
Cada colegio tiene su propio calendario de actividades artísticas, deportivas, recreativas o de voluntariado. Excepcionalmente se organizan viajes de ski o turismo, o bien, asistir a un concierto en vivo, estas actividades tienen un costo adicional.

4- ¿Cuál es el tipo de supervisión que ofrece el colegio?
Por seguridad de los estudiantes, todas las actividades organizadas fuera del colegio son supervisadas por adultos a cargo de un determinado número de estudiantes.

Religioso

Las escuelas afiliadas a la religión, también conocidas como escuelas basadas en la fe, están asociadas con una religión específica que abarca desde escuelas cristianas y católicas, hasta islámicas, judías, sijs y budistas, entre otras.

Estos tipos de escuelas privadas ponen especial énfasis en la fe y el crecimiento espiritual como parte de su plan de estudios. Aunque en muchas de esas escuelas, los estudiantes participan en prácticas religiosas, rezos o rituales, no todas las escuelas requieren que todos los estudiantes lo hagan.

Las escuelas con una afiliación religiosa son particularmente importantes para los padres que buscan nutrir y desarrollar las identidades religiosas y culturales de sus hijos, y ayudarlos a formar vínculos con compañeros que comparten antecedentes, intereses y valores similares.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuál es el tamaño promedio de clase?
En general, las escuelas religiosas ofrecen clases con un número limitado de estudiantes, esto tiene un impacto positivo en el desarrollo académico y crecimiento espiritual de los estudiantes.

2- ¿Cuáles son las actividades religiosas de la escuela?
Las escuelas religiosas organizan una amplia gama de actividades que desarrollan espiritualidad de los alumnos a partir de la puesta en práctica de los valores aprendidos en clases, un ejemplo son los clubes de voluntariado..

3- ¿La escuela organiza actividades de voluntariado?
Las escuelas religiosas organizan actividades de voluntariado y retiros espirituales para reforzar los valores cristianos fuera del aula.

4- ¿Se espera que los estudiantes participen en ceremonias religiosas?
No todas las escuelas religiosas requieren que todos los estudiantes participen en sus ceremonias y rituales religiosos.

Católicos

Tradicionalmente, las escuelas católicas privadas son populares entre los padres que desean asegurarse de que sus hijos puedan mantener su fe y continuar su educación religiosa.

Estas escuelas ofrecen un plan de estudios intensivo que combina cursos religiosos y seculares, inculcando en el estudiante un fuerte sentido de participación comunitaria.

Las clases son generalmente más pequeñas con una proporción más baja de maestro a alumno. Además, los estudiantes pueden acceder a muchos recursos fuera de clase, como tutoría o asesoramiento, para ayudarlos a sobresalir en sus estudios.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuál es el tamaño promedio de clase?
En general, las escuelas católicas ofrecen clases con un número limitado de estudiantes, esto tiene un impacto positivo en el desarrollo académico y crecimiento espiritual de los estudiantes.

2- ¿Cuáles son las actividades religiosas de la escuela?
En general, las escuelas católicas ofrecen oraciones, liturgia, asambleas, estudio bíblico y devocionales.

3- ¿La escuela organiza actividades de voluntariado?
Las actividades de voluntariado son fundamentales para las escuelas católicas como una forma de ejercitar los valores cristianos fuera del aula.

4- ¿Se espera que los estudiantes participen en ceremonias religiosas?
Algunas escuelas católicas requieren que los estudiantes participen en la liturgia católica.

Militar

La educación militar se basa en un entorno de aprendizaje estructurado y disciplinado, con roles y expectativas claramente definidos, diseñado para desarrollar la responsabilidad, la autodeterminación, la responsabilidad, el trabajo en equipo y la autoconfianza.

El objetivo de la escuela militar es ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial, identificar un claro sentido de propósito y alcanzar la excelencia en todas las áreas de la vida. Como tal, este tipo de escuela se adapta mejor a los estudiantes que necesitan una comunidad estructurada de compañeros y mentores de ideas afines para tener éxito académico y social.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuántos estudiantes comparten una habitación?
En general, las escuelas militares ofrecen alojamiento compartido en habitaciones cuádruples o más grandes con baño compartido.

2- ¿Cómo es el horario diario?
Las escuelas militares tienen un horario muy intensivo para ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial, identificar sus metas y lograr la excelencia en todas las áreas de la vida.

3- ¿Con qué frecuencia pueden los padres contactar a los estudiantes
Las escuelas militares permiten a los padres contactar a sus hijos durante horarios específicos; los estudiantes aprenden a superar los desafíos con madurez e independencia.

4- ¿Pueden los estudiantes salir de la escuela sin supervisión?
Excepcionalmente algunas escuelas militares permiten que los estudiantes salgan de las instalaciones sin supervisión. No obstante, los alumnos tienen que reportar sus salidas y llegadas.

5- ¿Los estudiantes pueden regresar a casa durante las vacaciones escolares?
Sí, la mayoría de las escuelas militares permiten que los estudiantes regresen a casa durante las vacaciones escolares.

Preparación universitaria

El objetivo de estas escuelas es capacitar a los estudiantes para las demandas intelectuales de la vida universitaria.

Este tipo de escuelas ofrecen programas de estudio avanzados que ayudan a los estudiantes a desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades académicas al tiempo que obtienen créditos transferiblesa la educación postsecundaria. Los programas de estudio avanzado más comunes son AdvancedPlacement (AP), International Baccalaureate (IB) y el Reino Unido, los niveles «A».
Los estudiantes que desean inscribirse en este tipo de escuela deben poseer un nivel avanzado de inglés, una gran curiosidad académica y la voluntad de comprometerse con los rigores de estos programas. Las escuelas preparatorias para la universidad generalmente ofrecen una variedad de cursos acreditados por la universidad, así como apoyo y orientación para la solicitud universitaria.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuál es la diferencia entre AP e IB?
Aunque tanto IB como AP ofrecen cursos con créditos transferibles hacia la educación postsecundaria, el plan de estudios del IB ofrece un programa intenso y riguroso, mientras que AP ofrece 22 cursos que los estudiantes pueden elegir de manera flexible de acuerdo con la carrera de su elección.

2- ¿Puede mi hijo / hija obtener el diploma de secundaria asistiendo al grado 12?
Para obtener el diploma de escuela secundaria es necesario asistir u obtener las equivalencias de crédito para los cursos de grado 11 y 12.

3- ¿Puede mi hijo / hija ingresar a la escuela de medicina en Canadá y Estados Unidos?
Los estudiantes con residencia permanente o ciudadanía canadiense pueden calificar para estudiar medicina en Canadá. En los EE. UU., Algunas escuelas de medicina permiten que los estudiantes internacionales asistan a la escuela de medicina, sin embargo, esto no significa que el estudiante pueda practicar o convertirse en residente permanente al finalizar el programa.

4- ¿Cuál es el nivel de inglés requerido para asistir a los grados 11 y 12?
Los estudiantes internacionales que deseen ingresar a los grados 11 y 12 necesitan un nivel de inglés intermedio superior a avanzado, esto es el equivalente a IELTS 5.5 o Cambridge FirstCertificate.

5- ¿Cuál es el promedio de puntos requerido para postularse a una universidad?
Cada universidad establece los requisitos de nivel de ingreso.

Bachillerato Internacional (IB)

Las escuelas que ofrecen el plan de estudios del Bachillerato Internacional ofrecen un programa intenso, riguroso y altamente valorado por las mejores universidades del mundo.

El Programa del Diploma del IB en los grados 11 y 12 es un programa de ingreso universitario integral académicamente desafiante que se enfoca en artes liberales, teoría del conocimiento, servicio comunitario y aprendizaje práctico.
Los estudiantes que completan este «plan de estudios sin fronteras» pueden obtener créditos de cursos universitarios de primer año mientras aprenden a convertirse en ciudadanos responsables, así como en pensadores críticos y compasivos listos para asistir a universidades en cualquier parte del mundo. Tener el Diploma IB es un pasaporte que abre puertas académicas en todo el mundo.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuál es la diferencia entre AP e IB?
Aunque tanto IB como AP ofrecen cursos con créditos transferibles hacia la educación postsecundaria, el plan de estudios del IB ofrece un programa intenso y riguroso, mientras que AP ofrece 22 cursos que los estudiantes pueden elegir de manera flexible de acuerdo con la carrera de su elección.

2- ¿Puede mi hijo / hija obtener el diploma de secundaria asistiendo al grado 12?
Para obtener el Diploma IB los estudiantes deben asistir a los grados 11 y 12 y completar todos los cursos requeridos.

3- ¿Por qué las universidades valoran el Programa del Diploma del IB?
Los alumnos del Programa del Diploma del IB siguen tres asignaturas de nivel superior, donde reciben 240 horas lectivas en cada una, también deben aprender un segundo idioma.

4- ¿Cuál es el nivel de inglés requerido para asistir a los grados 11 y 12?
Los estudiantes internacionales que deseen ingresar a los grados 11 y 12 necesitan un nivel de inglés intermedio superior a avanzado, esto es el equivalente a IELTS 5.5 o Cambridge FirstCertificate.

5- ¿Cuál es el promedio de puntos requerido para postularse a una universidad?
Cada universidad establece los requisitos de nivel de ingreso.

Advanced Placement (AP)

Ampliamente reconocidos por las universidades y colegios, los cursos AP permiten a los estudiantes comenzar la escuela post secundaria con créditos de primer año.

Los estudiantes matriculados eligen entre 22 áreas temáticas que van desde la cultura hasta la química. Con tantas opciones de programas, los estudiantes tienen la flexibilidad de elegir materias que se ajusten a los requisitos del programa universitario al que se postularán.

Es importante aclarar que no todas las escuelas ofrecen los 22 cursos AP. La disponibilidad del curso depende en gran medida de la población estudiantil y del enfoque académico de la escuela. Por ejemplo, hay escuelas que se especializan más en artes o humanidades, otras en ciencia o tecnología. Además, los estudiantes deben investigar qué cursos AP se aplicarán como créditos del curso al programa universitario específico al que están aplicando.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuál es la diferencia entre AP e IB?
Aunque tanto IB como AP ofrecen cursos de estudio avanzados con créditos de transferencia hacia la educación postsecundaria, el plan de estudios del IB ofrece un programa intenso y riguroso, mientras que AP ofrece 22 cursos que los estudiantes pueden elegir de manera flexible de acuerdo con la carrera de su elección.

2- ¿Cuántos cursos AP necesita un estudiante?
Cada colegio o universidad determina los cursos AP necesarios que los estudiantes necesitan como parte de su programa de primer año.

3- ¿Por qué las universidades valoran los cursos AP?
Los estudiantes AP aprenden a navegar las expectativas académicas que encontrarán en los cursos universitarios. Las clases de AP agudizan las habilidades de escritura de los estudiantes, les enseñan a pensar críticamente y mejoran sus habilidades para resolver problemas.

4- ¿Cuál es el nivel de inglés requerido para asistir a los grados 11 y 12?
Los estudiantes internacionales que deseen ingresar a los grados 11 y 12 necesitan un nivel de inglés intermedio superior a avanzado, esto es el equivalente a IELTS 5.5 o Cambridge FirstCertificate.

5- ¿Cuál es el promedio de puntos requerido para postularse a una universidad?
Cada universidad establece los requisitos de nivel de ingreso.

Internacional

Las escuelas internacionales son, en su mayor parte, para estudiantes de diferentes partes del mundo. El objetivo principal de estas escuelas es ayudar a los estudiantes a aprender el idioma e integrarse con la cultura y el sistema educativo local.

En la mayoría de los casos, los estudiantes logran mejorar su inglés y obtener un diploma de graduación bien reconocido antes de ingresar a una universidad en el extranjero.
Las escuelas internacionales tienen un equipo de consejeros para ayudar a los estudiantes internacionales a optimizar su avance e integración en el nuevo sistema de cultura y educación. Los asesores académicos los apoyan y guían con la investigación y la aplicación a las universidades.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuál es el tamaño promedio de clase?
En general, las escuelas internacionales ofrecen clases con un número limitado de estudiantes, esto tiene un impacto positivo en el desarrollo académico e integración de los estudiantes.

2- ¿Cuántos estudiantes internacionales y locales asisten a la escuela?
Cada escuela es diferente, el porcentaje de estudiantes locales e internacionales varía de una escuela a otra.

3- ¿Hay clases de inglés proporcionadas por la escuela para apoyar a los estudiantes con bajo nivel de inglés?/strong>
La mayoría de las escuelas internacionales ofrecen clases de inglés para apoyar a los estudiantes internacionales con bajo nivel de inglés.

4- ¿Ofrece la escuela una certificación internacional?
Algunas escuelas internacionales ofrecen certificaciones internacionales, por ejemplo el Diploma IB.

5- ¿Se ofrece apoyo de asesoramiento en otros idiomas?
La mayoría de las escuelas internacionales cuentan con personal multilingüe para apoyar a los estudiantes internacionales.

Deportivo

Los colegios privados con un programa deportivo son óptimos para que los estudiantes perfeccionen sus habilidades deportivas y académicas.

Los colegios deportivos son ideales para aquellos estudiantes internacionales que desean practicar deportes específicos y actividades físicas que pueden conducir a oportunidades deportivas altamente competitivas o profesionales.

Estos colegios cuentan con mentores especializados e instalaciones deportivas de última generación.

Los estudiantes participan en un horario de práctica intenso y generalmente compiten con otras escuelas o ligas deportivas. Los mejores atletas pueden obtener atractivas becas para universidades altamente calificadas, y pueden ser perfilados paraequipos profesionales.

Preguntas frecuentes:

1- ¿En qué se destacan los colegios deportivos?
Los colegios deportivos generalmente se especializan en una disciplina o deporte, por ejemplo: fútbol americano, equitación, golf, remo, patinaje sobre hielo, natación o atletismo.

2- ¿Cómo es el horario diario?
Las escuelas deportivas tienen un horario muy intensivo para ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial, identificar sus metas y alcanzar la excelencia en todas las áreas de la vida. Los horarios de clase se adaptan a los entrenamientos deportivos, los cuales son prioritarios.

3- ¿Con qué frecuencia los estudiantes practican deportes antes y después de la clase?
Las escuelas deportivas tienen un horario intensivo, algunas incluyen prácticas deportivas específicas antes y después de la clase a diario.

4- ¿Pueden los estudiantes de salir de la escuela sin supervisión?
Algunas escuelas deportivas permiten que los estudiantes salgan de las instalaciones de la escuela sin supervisión, sin embargo, los estudiantes deben presentarse al personal para reportar las salidas y llegadas.

5- ¿La escuela ofrece programas deportivos intensivos durante las vacaciones escolares?
Algunas escuelas de deporte usan los periodos vacacionales escolares para intensificar entrenamientos deportivos.

Artístico

Además de un plan de estudios académico, estas escuelas ayudan a los estudiantes a explorar y desarrollar el interés artístico en disciplinas, como la música, el arte escénico, la escritura creativa, etc.

Los estudiantes pueden escoger entre una gran variedad de programas en música, teatro, danza, ballet, escritura creativa, cine y artes visuales. Los estudiantes están motivados para sobresalir desarrollando el potencial artístico personal.
Además de una infraestructura excepcional, estas escuelas cuentan con personal académico especializado con experiencia en campos artísticos específicos.
A menudo, estas escuelas están ubicadas en centros culturales globales, esto permite a los estudiantes vivir y experimentar eventos relacionados con su disciplina específica como parte de sus actividades extracurriculares.

Preguntas frecuentes:

1- ¿Cuál es el tamaño promedio de clase?
En general, las escuelas de arte ofrecen clases con un número limitado de estudiantes, esto tiene un impacto positivo en el desarrollo artístico y académico de los estudiantes. Los horarios de clases y la ubicación pueden adaptarse a las necesidades específicas del curso que estén tomando, por ejemplo: clases de teatro en escenarios reales, sala de música o sala de arte.

2- ¿Cuáles son las actividades extracurriculares más comunes?
La mayoría de las actividades extracurriculares en estas escuelas se centran en el desarrollo del talento de los estudiantes en disciplinas como la música, el teatro, la danza, el ballet, la escritura creativa, el cine y las artes visuales.

3- ¿Cuáles son las representaciones más comunes en las que participan los estudiantes?
Dependiendo de la disciplina especifica, todos los estudiantes deben participar en diferentes representaciones para practicar sus talentos fuera de las clases tradicionales.

4- ¿Cómo supervisa la escuela a los estudiantes?
La seguridad de los estudiantes es una prioridad, se proporciona supervisión de adultos en cualquier actividad o evento organizado por la escuela.

5- ¿Cómo es el horario diario?
Las escuelas de artes tienen un horario muy intensivo para ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial, identificar sus metas y alcanzar la excelencia en todas las áreas de la vida.

Expertos en Educacion

Equipo de profesionales con más de 25 años de experiencia en educación.

Estándares de Calidad

Analizamos en profundidad el perfil personal de cada candidato para encontrar la escuela ideal.

Amplia oferta de Colegios

Hemos seleccionado 150+ colegios de excelente reputación + 5 países.

Servicio Global

Desde conocer tu perfil en profundidad, te ayudamos en elección del colegio, preparamos tu aplicación y te asesoramos con la convalidación de los créditos.

How do I know I have chosen the right school for me?

NSE conducts and in-depth student’s assessment through the following:

  1. Student’s Profile.
  2. Student’s online one-on-one assessment.
  3. Student’s multiple intelligence and learning style assessments (optional and free!).
  4. Student’s English assessment.

With all those resources, we will match you with the right school for you.

If I do not like the school selected for me, can I request another profile?

Yes, NSE can provide up to 3 school profiles, there will be a cost of $150 per additional school profile after that.

¿Estas buscando el colegio privado a tu medida?

Estamos aquí para ayudarte desde la búsqueda y selección del colegio privado de acuerdo a tu perfil.

Colegios que representamos

Contamos con una selección de más de 150 escuelas en más de 5 países.

¡Reserve su consulta Gratuita ahora!

WhatsApp

+1 (778) 898-2613